Uno x Uno
Bio | ¿Qué sabemos de Carlos Alonso? Que lideró a fines de los mitad de los 60, diferentes grupos de rock, que con Uno x Uno se reinventó (de nuevo) y se transformó en un sacerdote del under podrido de fines de los 80; que fue uno de los introductores en el país de la música electrónica; que rescató el tango y lo mixturó con los sonidos de máquinas; que tocó con Blixa Bargeld, el líder de Einstürzende Neu Bauten, los pioneros alemanes del rock industrial, en una sesión bizarra en sus estudios de San Miguel; que graba y produce constantemente a grupos nuevos poco convencionales y que, por su compromiso permanente con la vanguardia, registrado en muchos discos propios que editó con su sello La Sonrisa de Luz, ha permanecido como un secreto para muchos.
Trabajos | El infinito cercano (EP, 1987), Sangre & data (EP, 1988), Bs. As. Psicótico (EP, 1989), 39 vidas, 39 muertes (EP, 1990), Discción 03 (EP, 1991), Especie en extinción (EP, 1992), Planetario (EP, 1993), Frágil ironía (EP, 1993), Picnic industrial (EP, 1995), Flores japonesas (EP, 1996), Guerrillero acústico (EP, 2001), Melodías gigantes (EP, 2004), Alonso experimenta + Doctor Kaoss (EP, 2012), Impronoise (EP, 2012).
Links | @unoxuno_carlos
Playlist | YouTube